miércoles, 13 de septiembre de 2017

De los caudillos al surgimiento del PNR

Propósitos:
Comprender cronológicamente como se produjo el partido político  más representativo de después de la revolución mexicana y los cambios generados a partir de su creación.

Resultados de Aprendizaje:
Describir los cambios de un régimen de caudillo a uno presidencial y las transformaciones que sufrió.

Teoría o desarrollo del tema:
El 23 de Abril de 1920, Álvaro Obregón proclamó el plan de Agua Prieta, el cuál desconocía a Venustiano Carranza como Presidente de la República. Carranza Huyo y fue asesinado el 21 de mayo en Puebla. Así Álvaro Obregón se convirtió en presidente y al término de su periodo se reeligió pero fue asesinado, con lo que Plutarco Elías calles quedo como jefe máximo de la Revolución. De ahí Calles gobernó detrás del trono durante los gobiernos de Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo Rodrígue (1928-1934) a este periodo se le conoce como Maximato.

Una de las principales características fue la formación de un nuevo partido político, este reunió a todos los revolucionarios con fin de acabar con los levantamientos armados. Se llamó Partido Nacional Revolucionario (PNR). Por medio de corporativismo el Partido logro controlar a los sectores de las organizaciones obreras, campesinas, burócratas y populares.
     
Tras el gobierno de Lázaro Cárdenas del  Rio (1934-1940) el partido cambio a Partido de la Revolución Mexicana (PMR). Los gobiernos serian de seis años y no de cuatro, para formar parte solo deberías tener los mismos ideales que el Partido.

El PRM era un partido o grupo de masas sociales. En enero de 1946 el Partido cambio el nombre a Partido Revolucionario Institucional  (PRI) este tenia ideales democráticos.

Actividades de ejercicio:
Elaborar cronológicamente las fases que pasó el Partido Nacional Revolucionario con fecha y dibujar cada uno de ellos.

Contestar las siguientes preguntas:

1.¿Quién fue presidente después de desconocer a Carranza con el plan de Agua Prieta?
2.¿A quién se le conoce como jefe máximo de la revolución?
3.¿Qué sectores controlo el PNR?
4.¿Nombra el presidente que cambió el nombre del partido y modifico la duración del sistema de gobierno a 6 años?

Actividad Resuelta:
Resultado de imagen para partido nacional revolucionario

1. R= Álavaro Obregón.
2. R= Plutarco Elías Calles.
3. R= Las organizaciones obreras, campesinas, burócratas y populares.
4. R= Lázaro Cárdenas.

Bibliografía:
http:/gutierrezpinachojesus.blogspot.mx/2016/03/de-los-caudillos-al-surgimiento-del-pnr.html
http:/historiademexico2univiasec.wordpress.com/2012/05/17clase-4-de-los-caudillo-al-surgimiento-del-pnr/

No hay comentarios:

Publicar un comentario